Contenido
Hoy en día, es muy fácil encontrar joyería a un precio muy bajo y con grandes diseños. Sin embargo, no siempre son auténticas y las personas podrían comprar joyería falsa a grandes costos.
Y es que, si hacemos una inversión en una pieza de joyería como un anillo, es muy importante conocer y estar seguros de la autenticidad de sus metales y piedras preciosas. Hay algunas maneras fáciles y sencillas, para reconocer los metales como oro y plata. Sin embargo, la recomendación siempre será comprar sus joyas en lugares reconocidos que les puedan brindar una garantía y seguridad sobre la pieza que están adquiriendo.
En joyas cadis, contamos con un certificado y garantía de cada una de nuestras piezas y anillos para que nuestros clientes cuenten con la certeza de la calidad de sus joyas.

¿Cómo reconocer la plata?
La plata, es uno de los metales preciosos más comunes y frecuentes que existen para crear diversas piezas de joyería. Sin embargo, no en todos los lugares ofrecen una alta calidad del material. Lo que puede ocasionar que el anillo o la joya pierda su brillo, cambie de color o pierda su consistencia con el tiempo.
La plata, al igual que el oro y otros metales debe mezclarse y hacer una aleación con otros materiales para que tenga una consistencia más robusta, ya que en su estado puro puede ser muy débil y no permitiría ser moldeable.
La mayor parte del tiempo, se mezcla con cobre en diferentes proporciones para dar unos grados de pureza que se expresa en números, que posteriormente se tallan en la pieza.
- Plata 999: 100 % de pureza
- Plata 925: 92.5 % de pureza
- Plata 900: 90 % de pureza
- Plata 800: 80 % de pureza
La plata más conocida para la elaboración de piezas de joyería, es la 925 o también llamada plata de primera ley. Este número, va marcado o punzado en la joya dependiendo su tamaño, si la pieza es muy pequeña y delicada posiblemente sea difícil punzar.
Existen diversas formas de reconocer la plata, sin embargo, nuestra recomendación es adquirir sus joyas en establecimientos donde puedan garantizar el producto. En nuestras joyerías Cadis, pueden encontrar las joyas con un alto grado de pureza y totalmente certificadas.
Usar un imán para reconocer la plata: La plata es un metal que no reacciona al imán, sin embargo, otros metales como el cobre sí. Por esta razón, si se pone un anillo de plata con un imán, este no tendrá un alto magnetismo. Pero si la joya es de cobre u otro metal se adherirá muy rápido al imán. Demostrando que tal vez la joya no sea plata 925 y que solo tenga un leve baño en plata.
Ácido nítrico: Esta prueba se puede hacer en un pedazo de la joya que no sea muy notoria. Se desgasta o raspa un poco y se aplica una mínima cantidad de ácido nítrico con mucha precaución. Si la joya es de plata pura o de alta calidad el color que tomará en ese punto donde se puso el ácido es de color negro o blanco, si por el contrario toma una apariencia color verdosa significa que es un alto porcentaje de cobre y no plata.
Prueba del hielo: Para verificar si una joya, o una moneda es de plata auténtica se debe colocar sobre un cubo de hielo, y si este se derrite rápidamente, significa que es la pieza es de plata. Esto sucede por el alto nivel de conductividad térmica que tiene la plata frente a otros metales.

¿Cómo reconocer el oro?
Sabemos muy bien que el oro es uno de los metales más costos que hay en el sector de la joyería por su rareza, dureza y belleza. Razón por la cual, puede llegar a ser costoso frente a joyas que estén hechas de otros materiales. Es el metal más utilizado para realizar los anillos de compromiso, ya sea en oro blanco, rosa o dorado. De ahí lo importante de su autenticidad.
Al igual que la plata, el oro lleva ciertas inscripciones y números grabados que denotan la pureza de la joya y los quilates.
- 24k: Esto denota el oro puro, es decir de 24 quilates. Su concentración es 100% de oro.
- 916, 917 o 22k: Esto hace referencia a una joya que tiene un porcentaje de 91,6% de oro puro.
- 18k: Es un nivel de 75% de oro puro en la joya y 25% en concentración de otros metales. Es decir, es una pieza de 18 quilates. Es muy conocida en piezas como anillos y aretes.
- 14kl, 585: Esto se refiere a piezas que contengan una concentración de oro de 58.3% y 41.7% de otros metales en la aleación
- 10k, 417: Es oro de 10 quilates, el porcentaje de oro es de 41,6%
Hay que tener en cuenta, que existen piezas de gran belleza que solo tienen un baño de oro y en su estructura no hay oro puro. Son realizadas a partir de otro metal y se bañan en una capa de oro por lo general de 10 quilates. Estas piezas están grabadas como: 18K GF (Gold filled)
El oro al igual que la plata, posee muy poca atracción al magnetismo de un imán. Así que se puede realizar la prueba de autenticidad del oro acercándolo a un imán, si este se atrae con mucha fuerza al imán se sabrá que no es auténtica.
La lija con ácido: Se puede raspar levemente la pieza de oro con una lija y aplicar una gota de ácido nítrico, si este pedazo se vuelve verde automáticamente, sabremos que es una pieza probablemente hecha de bronce y no de oro
Si no se está muy seguro de la calidad de la joya, es muy recomendable asistir a una buena joyería para verificar el metal precioso. En joyas cadis contamos con todo el equipo necesario para hacer la verificación de las piezas de joyería y entregar piezas completamente genuinas.

COMPARTE
Visita Nuestra Tienda Online
Otras Noticias.
Tendencias de joyería para el 2021
Contenido El minimalismo en la joyería es algo que se quedó atrás en el 2020, para las nuevas colecciones de joyería el 2021 nos sorprende
Características de la pulsera esclava de plata
Contenido Tanto en hombres como en mujeres, es una joya que se puede utilizar en muchas ocasiones y eventualidades, adornando sutilmente y armónicamente a quien
Renovar anillos de matrimonio en las bodas de plata y oro
Contenido Los anillos de boda o argollas de matrimonio, son uno de los símbolos de amor y compromiso más importantes que hay en una pareja