¿Qué material es el indicado para mi anillo de compromiso?

Qué-material-es-el-indicado-para-mi-anillo-de-compromiso

Contenido

Para nuestros joyeros hacer una pieza va más allá de un trabajo o una creación para vender. Significa tradición, cariño y esfuerzo para crear una joya que comenzará una historia en la vida de nuestros clientes.
La joyería es una tradición que ha surgido por generaciones y nos ha caracterizado por décadas. Y es que cuando los clientes vienen a nuestras tiendas a comprar un anillo de compromiso, siempre traen una historia. Como propusieron matrimonio, como se conocieron y sobre todo, que adversidades tuvieron que pasar para llegar a ese gran momento.
Así mismo, como tenemos una tradición al momento de fabricar los anillos de compromiso, las joyas que adquieren nuestros clientes se vuelven en su mayoría una tradición para heredar de generación a generación. De ahí el hecho que fabriquemos joyas de calidad y con gran diseño.

¿De qué materiales se hacen los anillos de compromiso?

En cadis Joyas, nos aseguramos de utilizar los materiales de la más alta calidad en la fabricación de nuestros anillos de compromiso y todas las piezas, algunos de los materiales que usamos son:

Plata:

Podríamos mencionar que es uno de los metales más antiguos del mundo, ya que se utilizaban en el año 4.000 a.c. y su durabilidad es muy alta, es brillante y tiene un costo económico. Posee unas cualidades que permiten que sea resistente a las condiciones ambientales, en algunos casos puede volverse opaca u oscura si no se cuida adecuadamente. Sin embargo, basta con lavarla o llevarla al joyero para limpiarla y dejarla como nueva.

Adicionalmente y como dato curioso hay estudios científicos que afirman que la plata es un mineral beneficioso para la salud y que puede reducir el calor a nivel venoso y reducir los síntomas de la artritis.

Oro:

El oro es uno de los metales que más se utilizan para hacer anillos de compromiso y argollas de matrimonio. Sus cualidades son muy valoradas en el mercado ya que es un metal que no se oxida, por lo que no se mancha ni pierde su brillo.

Así mismo, es muy resistente y no pierde su color con las características ambientales como: agua, humedad, calor, ni disolventes. El oro en estado puro o natural es de 24 quilates, este es conocido como el oro más fino y puede ser mezclado con otros metales para hacerlo aún más resistente y duradero.

Para la joyería con oro se fabrican piezas en 18 quilates. Esto equivale a una pureza de 750 milésimas de oro puro y un 33% de otros metales como plata o cobre fino, para hacerlo más resistente. Sin embargo, también hay casos y países donde se fabrican anillos de 14 quilates.

anillo de oro

Oro blanco:

Este es el mineral más solicitado actualmente para la elaboración de anillos de compromiso. Dependiendo de la aleación que se emplee en la fundición del oro con otros metales se pueden obtener distintas tonalidades sin dejar de ser oro.

Ahora bien, en la joyería no es recomendable realizar piezas con oro puro o de 24 quilates, pues su alta maleabilidad podría permitir que las joyas se estropeen. El oro blanco es sumamente resistente y luce muy bien con la variedad de piedras preciosas con las que se pueda mezclar, es sobrio y elegante. Siendo este uno de los mejores materiales para mezclar con los diamantes. También es una alternativa más económica frente al platino.

La composición del oro blanco está hecha con oro de 24 quilates u oro puro y la mezcla de metales blancos como el: Paladio, manganeso, níquel, plata o el platino. Por lo general se mezcla 90% de oro y 10% de níquel o platino.

Además, para que la joya sea duradera, con un brillo y lustre más blanco se pone una capa de rodio; que es un metal precioso de la familia del platino.

Platino:

Este material sin duda alguna es de los más costosos que existe a la hora de fabricar una pieza de joyería, pues su resistencia es muy alta y es considerado uno de los metales más puros y preciosos.

Este material es más difícil de conseguir que otros metales de alto costo como el oro. Es de color grisáceo, blanco o blanquecino que lo hace ser similar al color de la plata.

Ahora bien, el platino es muy resistente a la humedad, el calor, altas temperaturas y agentes químicos que podrían afectar otros metales como la plata. Aunque no es muy frecuente para la elaboración de anillos de compromiso, su resistencia y su calidad lo hacen ser uno de los materiales más costosos.

Por otra parte, el platino es antialérgico y sobrio, lo que permite que se puedan hacer joyas para personas que sufren de alergias e irritación a materiales como: oro, plata y fantasía.

Piedras preciosas para los anillos.

Hoy en día es muy frecuente que los anillos de compromiso varíen en tamaño, colores y formas. Aunque el anillo solitario en oro blanco y con un diamante en el centro siga siendo el más utilizado, hay parejas que se atreven a innovar con diferentes estilos y tamaños, así como en diferentes piedras preciosas, entre ellas están:

  • Zafiro
  • Esmeralda
  • Rubí
  • Diamante
  • turquesa
piedras-preciosas-para-lso-anillos

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Visita Nuestra Tienda Online

Otras Noticias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *